martes, 19 de noviembre de 2013
Ponencia 20 Noviembre: Videojuegos: Herramienta de aprendizaje mediante su uso y creación
Presentación:
Enlace Prezi: http://prezi.com/yauljgztdhfm/videojuegos-herramienta-de-aprendizaje-mediante-su-uso-y-creacion/
Web de eAdventure: http://e-adventure.e-ucm.es/
Descargar eAdventure: http://e-adventure.e-ucm.es/download/
Enlace a carpeta de imágenes y guía del alumno: https://drive.google.com/folderview?id=0BwNoZheBsylRRk4wbUJ1WnpxOTg&usp=sharing
sábado, 19 de octubre de 2013
Congreso ieTIC2013
Hoy realizo el taller "Herramientas para crear videojuegos para el aprendizaje: Creación de un videojuego básico con eAdventure" en el Congreso ieTIC 13 en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. A continuación os presento el Prezi del taller y el PDF de la guía del alumn@ que voy a utilizar en el taller, por si os lo queréis descargar.
:)
PDF Guía del alumn@ del taller "Herramientas para crear videojuegos para el aprendizaje: Creación de un videojuego básico con eAdventure"
:)
:)
PDF Guía del alumn@ del taller "Herramientas para crear videojuegos para el aprendizaje: Creación de un videojuego básico con eAdventure"
:)
sábado, 31 de agosto de 2013
City Salud - Educación para la Salud
City Salud es una iniciativa de la Fundación Pfizer y está desarrollado por la empresa Kidekom. Se dirige a niños y niñas de entre
8 y 12 años, aunque l@s niñ@s de hasta 8 años de edad también pueden jugar pero
tutelados por un profesor o tutor.
City Salud es un juego de aventura gráfica online en el que los
niños y niñas recorren escenarios de una ciudad del futuro. En dichos
escenarios l@s niñ@s van encontrándose con diversas pruebas debido a su
interacción con personajes u objetos y es preciso que superen esas pruebas para
avanzar en el juego. Las pruebas tratan de cuestiones relacionadas con la salud
y una vida saludable y pueden ser de distinto tipo: contestar preguntas, unir
imágenes con su definición, minijuegos…
Acompañando a cada una de las
pruebas, se presenta una ficha con información sobre el aspecto del que trata
la prueba y si l@s niñ@s la leen podrán responder mejor a la prueba pues la
solución se encuentra entre el contenido del texto.
Además, l@s niñ@s pueden
participar de forma segura en seis juegos multijugador y en un chat con frases
cerradas preestablecidas en el que pueden interactuar con otros jugadores.
Aspectos educativos:
Se tratan diferentes aspectos
relacionados con la salud y vida saludable: el número de horas necesarias de
sueño al día y consejos para dormir bien, cómo sentarse bien enfrente del
ordenador, la importancia del deporte para llevar una vida sana, cómo llevar
bien la mochila, cuántos litros de agua hay que beber al día, la importancia
del desayuno, cómo cepillarse los dientes…
Enlace: http://www.citysalud.es/
Controles:
Ratón
Registro necesario: Sí. Hay registro para usuarios y registro como profesor que permite dar
de alta a los estudiantes.
Otros aspectos:
Fuera del juego se facilita una guía informativa para los padres y otra para
profesores acerca del juego. También se facilitan las fichas que los jugadores
encontrarán en el juego.
Si queréis más información, hablé de este juego en una comunicación :) http://campus.usal.es/~comunicacion3punto0/comunicaciones/2012/603.pdf
Etiquetas:
alimentacion,
aprendizaje,
citysalud,
deporte,
educacion,
education,
EpS,
health,
higiene,
learning,
primaria,
salud,
videogames,
videojuegos
¡Bienvenid@s!
¡Bienvenid@s al blog Videojuegos + Aprendizaje!
Me llamo Marta Martín y soy pedagoga y Máster TIC en Educación. Además,
estoy realizando mi Tesis Doctoral sobre videojuegos y educación, centrándome
en la formación de docentes sobre las posibilidades didácticas de los
videojuegos y la creación de videojuegos para el aprendizaje, tema que me
apasiona por fusionar dichos tópicos que han impregnado mi vida y mis intereses
desde la infancia: los videojuegos y la educación. Además, considero que los
videojuegos pueden ser una gran herramienta para el aprendizaje tanto de niños
y jóvenes, como de adultos, en una gran diversidad de temáticas y cuestiones.
En este sentido, en este blog trataré de presentar videojuegos tanto
comerciales como con fines educativos que permitan su uso educativo, explicando
en qué consiste cada uno de ellos y qué se podría trabajar y aprender con
ellos. Me centraré sobre todo en los videojuegos que se encuentran online y que
sean gratuitos, puesto que cualquier docente interesado puede tener acceso a
ellos disponiendo solamente de ordenadores y conexión a Internet, y sin
necesidad de invertir dinero en consolas y otro tipo de equipamiento
informático. Además, también hablaré sobre aspectos interesantes
relacionados con los videojuegos y la educación: artículos, noticias,
herramientas para la creación de videojuegos...
Espero que os resulte de interés y que podamos compartir nuestras
experiencias, dudas y conocimientos en torno a los videojuegos y la educación,
y, de esta manera, enriquecernos mutuamente y desarrollarnos tanto en el ámbito
profesional como personal.
Muchas gracias de antemano y un abrazo a tod@s
Marta Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)